
Me encuentro en París, donde también se hace de noche. Y yo, que con mi axeroftalmia soy muy capaz de confundir a un camionero napolitano con la rubia mas explosiva, he decidido recluirme en mi hotel y escribir este post.
Lejos de España, la vida se ve de otra manera. Y aunque mi querido país vecino nunca deja de halagarme e impresionarme, hoy siento la vena patriotica a flor de piel, por lo que he decidido contar algunas aportaciones que España, o mas bien los españoles regalaron a la Humanidad.
Y aunque hubo una época, allá por los años 50 en los que un famoso slogan, animaba a la defenestrada España a "que inventen ellos", nuestro país siempre fue, como bien decía Don Quijote, un país de pícaros e ingenieros, que nos sobra por igual ingenio, talento y hambre...
Afortunadamente, ya pasaron las épocas del hambre, aunque afortunadamente también, nunca dejaron de pasar los ingenieros ingeniosos que siempre habitaron nuestras tierras.
Estas son algunas de nuestras aportaciones:
EL RON
Que si, no habeis leido mal, el ron es un invento español, y además muy antigüo. Resulta que cuando los Reyes Católicos conquistaron Granada, descubrieron una planta muy dulce con la que los árabes preparaban sus postres.
Los españoles descubrimos que si dejabamos fermentar la melaza, es decir, el jugo de esa planta, llamada caña de azucar, traida a nuestro pais por los árabes desde oriente, se obtenía un licor dulzón de alta graduación alcoholica a quien alguien puso el español nombre de ron (rebautizado después por franceses e ingleses como rhum, aunque con la misma
Con la conquista de América, al descubrirse mejores lugares de plantación, como Dominicana, Cuba y Venezuela, se trasladó su producción a estos lugares, donde conquistó en seguida el lugar que desde entonces le corresponde.
Aún, hoy en día, se sigue elaborando ron en España, el denominado ron pálido de la localidad granadina de Motril y que a decir de los expertos, nada tiene que envidiar a los productos elaborados en el Caribe, muy parecidos al también ron español fabricado en las Isla Canarias.
En la imagen podeis ver el grabado de un molino de caña de azucar de Motril del año 1560, cuando aún vivía Colón.
EL CAMPO DE CONCENTRACIÓN
Resulta que allá por el año 1860, en la Isla de Cuba, en un momento inmediatamente anterior a su independencia, las autoridades españolas, a través del general español nacido en Palma de Mallorca en 1838, Valeriano Weyler, que muy a su pesar fue enviado por el Presidente del Gobierno Español Cánovas del Castillo, a la Isla a reprimir los actos de terrorismo que c
ontra las tropas españolas se estaban produciendo.
La guerra fue total, lo que obligó al general español a recluir a los insurrectos en campos de concentración, ante las tremendas barbaridades cometidas contra nuestras tropas, que eran literalmente descuartizadas a machetazos, razón ésta, por la que también se vió obligado a prohibir la zafra y a destruir destacados edificios.
Estos sucesos dieron pié para que Willian Hearst (notablemente retratado por Orson Wells en su película Ciudadano Kane), inventara la prensa amarilla e iniciara la primera campaña periodística de la historia contra un país, basada en lo que se ha dado en llamar la calumnia rentable. De todas estas mentiras, supo sacar gran provecho Estados Unidos (que consiguió su independencia frente a Inglaterra gracias a nuestro país), para con una mentira más, la del hundimiento del Maine, declararnos la guerra e intervenir militar y políticamente en Cuba, última razón por la que perdimos para siempre la isla y primera razón por la que un carnicero como Fidel Castro es su presidente.
Sea como fuere, pese a la tristeza que supone este "invento", está claro que fue terriblemente perfeccionado por Inglaterra (guerra contra los Boers), Estados Unidos (guerra de Vietnan) y sobretodo los nazis de Adolf Hitler.
En la foto el general español Valeriano Weyler.
EL SUBMARINO
En 1859, el catalan Narciso Montoliu, ideo un barco sumergible impulsado a mano. Cinco años después, le añadió un motor de vapor (el primero de la Historia), para impulsarlo, lo que convirtió este barco en el primer submarino.
Sin embargo, fue el también español Isaac Peral, jovencísimo ingeniero y militar español a quien un tumor cerebral mató apenas cumplir los 44 años, incorporó al modelo de montoliu, un motor de impulsión eléctrica, lo que unido a su capacidad para lanzar torpedos sin ser visto, le convirtió en la mas eficaz máquina de guerra inventada hasta entonces.
En menos de un año, totalmente construido en acero, con ochenta toneladas de peso, con una autonomía de mas de setecientos kilometros y un tubo lanzatorpedos de 200 metros de alcance, esl primer submarino de la historia era lanzado con tremendo éxito al mar.
Increiblemente, el gobierno español de la época, negó su eficacia y se opuso a su fabricación en serie, lo que aprovecharon inmediatamente britanicos, franceses, alemanes y norteamericanos... En fin, lo de casi siempre...
En la foto, podemos ver este submarino, ubicado en la localidad española de Cartagena, ciudad natal de Isaac Peral.
En la imagen podeis ver el grabado de un molino de caña de azucar de Motril del año 1560, cuando aún vivía Colón.
EL CAMPO DE CONCENTRACIÓN
Resulta que allá por el año 1860, en la Isla de Cuba, en un momento inmediatamente anterior a su independencia, las autoridades españolas, a través del general español nacido en Palma de Mallorca en 1838, Valeriano Weyler, que muy a su pesar fue enviado por el Presidente del Gobierno Español Cánovas del Castillo, a la Isla a reprimir los actos de terrorismo que c

La guerra fue total, lo que obligó al general español a recluir a los insurrectos en campos de concentración, ante las tremendas barbaridades cometidas contra nuestras tropas, que eran literalmente descuartizadas a machetazos, razón ésta, por la que también se vió obligado a prohibir la zafra y a destruir destacados edificios.
Estos sucesos dieron pié para que Willian Hearst (notablemente retratado por Orson Wells en su película Ciudadano Kane), inventara la prensa amarilla e iniciara la primera campaña periodística de la historia contra un país, basada en lo que se ha dado en llamar la calumnia rentable. De todas estas mentiras, supo sacar gran provecho Estados Unidos (que consiguió su independencia frente a Inglaterra gracias a nuestro país), para con una mentira más, la del hundimiento del Maine, declararnos la guerra e intervenir militar y políticamente en Cuba, última razón por la que perdimos para siempre la isla y primera razón por la que un carnicero como Fidel Castro es su presidente.
Sea como fuere, pese a la tristeza que supone este "invento", está claro que fue terriblemente perfeccionado por Inglaterra (guerra contra los Boers), Estados Unidos (guerra de Vietnan) y sobretodo los nazis de Adolf Hitler.
En la foto el general español Valeriano Weyler.
EL SUBMARINO
En 1859, el catalan Narciso Montoliu, ideo un barco sumergible impulsado a mano. Cinco años después, le añadió un motor de vapor (el primero de la Historia), para impulsarlo, lo que convirtió este barco en el primer submarino.

En menos de un año, totalmente construido en acero, con ochenta toneladas de peso, con una autonomía de mas de setecientos kilometros y un tubo lanzatorpedos de 200 metros de alcance, esl primer submarino de la historia era lanzado con tremendo éxito al mar.
Increiblemente, el gobierno español de la época, negó su eficacia y se opuso a su fabricación en serie, lo que aprovecharon inmediatamente britanicos, franceses, alemanes y norteamericanos... En fin, lo de casi siempre...
En la foto, podemos ver este submarino, ubicado en la localidad española de Cartagena, ciudad natal de Isaac Peral.